martes, octubre 14

El azul es un color cálido de Julie Maroh

/ COMPARTIR

Me enteré de esta novela gráfica debido a su adaptación a la pantalla grande, que con el título de "La vida de Adele" se llevó la Palma de Oro de Cannes, aclamación universal de la crítica, y más de una ceja alzada por su alto contenido sexual. Tras leer una entusiasma reseña del filme me decidí a leer la novela primero, me parecía una opción interesante para introducirme al hasta entonces inexplorado mundo de las novelas gráficas. Quería que este libro me gustara, pero lamentablemente no encontré en el debut literario de Julie Maroh la increíble historia de amor que prometía.
Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades… y sobre todo su sexualidad. Es difícil saber qué aspecto tiene el amor. A veces duele y siempre hay obstáculos en el camino. Pero un calor inabarcable se instala en el estomago, que te hace vibrar y te empuja a superarte.
Antes que nada, me gustaría resaltar el arte de la novela: todas y cada una de las viñetas están hechas con una minuciosidad digna de resaltar, tan ricas en detalles que te dicen más con una mirada que con un par de líneas.  Disfruté en especial del fantástico uso de color del que hace gala Maroh; a lo largo de la novela podemos ver como la vida de Clementine estaba en escala de grises hasta que Emma se cruza en su camino, tiñendo las páginas de azul para luego imprimir en ellas todos los colores faltantes. Colorea su mundo de la manera más literal posible.


Si bien no tengo reparos en admitir que "El azul es un color cálido" me encandiló visualmente, no puedo decir lo mismo de su historia. El proceso por el que Emma pasa para aceptar y abrazar su homosexualidad me gustó mucho; y si bien encontré un par de clichés amigos homofóbicos, familia que no acepta a la hija— que me hicieron fruncir el ceño, tampoco llegaron a fastidiarme mucho ni quitarle realismo a la historia. El inicio del libro está inundado de dudas, idas y venidas y confrontaciones entre ella y su entorno que están retratados con mucha crudeza gracias a diálogos duros y directos. Sin embargo, una vez que el romance se establece la novela torna un giro tan telenovelezco que me dieron ganas de tirar este libro contra la pared y no leerlo más. Los sucesos se fueron desencadenando de manera tal que me imaginé a Julie Maroh maratoneando La rosa de Guadalupe en la comodidad de su hogar y exclamando "¡Esto iría perfecto en mi libro!" y luego anotándolo en una libretita. Si, lo encontré así de dramático.

Sentí ambas partes muy desconectadas entre sí, un comienzo prometedor seguido de un descenlace irreal y aparatoso. Aunque no haya disfrutado mucho de esta novela, no dudo en recomendar este libro como una opción para introducirse en el género: se lee de una sentada, los dibujos son una preciosidad y la historia tiene momentos muy bien logrados. Aparte de ello, no me he topado muchos libros juveniles cuya pareja protagonista sea homosexual y he visto muchos en inglés, al parecer las editoriales hispanas no les dan la oportunidad— y nunca está de más conocer personajes y romances diferentes, como la apasionada historia de amor de Emma y Clementine.



«Emma… Me preguntaste si creía en la existencia del amor eterno. El amor es algo demasiado abstracto e indefinido. Depende de lo que nosotros percibimos y vivimos. No existiría si no existiéramos. Y somos muy volubles… Así que el amor también puede serlo.El amor se consume, nos desfallece, se rompe, nos rompe, se revive… El amor no puede ser eterno, pero nos hace eternos.»

42 comentarios

  1. ¡Hola Fer!

    Había visto algunas reseñas desperdigadas por Goodreads sobre este libro y jamás me llamó la atención porque, para ser sincera, jamás había leído la sinopsis. La de azul en la portada parece un chico, y el nombre me parecía muy a lo Federico Moccia... pero ahora que me entero de qué va la historia automáticamente lo agregué a mi wishlist.

    Me gustó que dieras tu punto de vista tan a pesar de las buenas críticas que tiene. Porque es bastante molesto que un libro parezca en realidad dos de ellos; me ha pasado recientemente y me dan ganas de prenderlo fuego (?) pero el uso del color me intriga, así que si lo veo seguramente le dé una oportunidad.

    ¡Besotes! ♥

    PD: suerte con el amigo invisible :D

    ResponderBorrar
  2. Bueno me gustaria leerlo, aunque no he visto la peli tampoco :)

    ResponderBorrar
  3. Pues no estoy muy puesta en la novela gráfica últimamente, pero me llama la trama, a pesar de algunas costillas que no me convencen, puede que sí que le acabe dando una oportunidad.

    ¡Un besote!❤

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola!
    Me leí esta novela gráfica (también fue mi primera novela gráfica) hace un tiempo, y lo cierto es que me gustó muchísimo porque me gusta cómo está retratado el tema de la homosexualidad. Aunque sí es cierto que al final la historia se vuelve un poco telenovelesca, no es algo que me haya molestado demasiado... Lo que sí me molestó fue la horrible adaptación cinematográfica, con ese abuso de las escenas sexuales y de los primeros planos. En fin, una novela gráfica que te recomiendo es Degenerado de Cholé Cruchaudet.
    Besotes.

    ResponderBorrar
  5. Me sonaba el título, pero ahora sabiendo de qué va, lo voy a dejar pasar. Un beso.

    ResponderBorrar
  6. No me termina de llamar, no creo que lo lea...
    Un beso :D

    ResponderBorrar
  7. ¡Hola!
    Este no me llama mucho, pero estaré pendiente de tus pasos, que yo también soy una novata en este campo :D
    Saludos!

    ResponderBorrar
  8. ¡Hola! Yo vi la película pero no sabía que había libro -tachán- quizás lo lea.¡Gracias por la reseña!

    ResponderBorrar
  9. Hola guapa.
    Yo la verdad es que no soy mucho de novelas gráficas, por lo que no me llama.
    Pero me ha gustado leer tu reseña.
    Besos

    ResponderBorrar
  10. Hola^^
    Una buena amiga me lo ha recomendado mucho, y la verdad es que me apetece leerlo, a ver que tal.
    besos!

    ResponderBorrar
  11. ¡Hola!
    Quiero ver la adaptación cinematográfica porque me tiene muy buena pinta, pero el libro no me convence, la verdad...
    Un beso

    ResponderBorrar
  12. Vaya, la película he querido verla desde hace tiempo. Pero nunca encuentro la oportunidad u.u
    No sabía que estaba basada en esta novela, y a pesar de lo que cuentas de que la historia no es tan buena. Sin duda lo leería. Saludos y gracias por la reseña :D

    ResponderBorrar
  13. Entonces no lo adquiriré ni por casualidad, gracias por ahorrarme la compra :)
    Suerte!!

    ResponderBorrar
  14. ¡Hola!
    La verdad es que nunca me he parado a leer una novela gráfica, y ese toque excesivamente de telenovela que comentas no me llama nada la atención, pero voy a esperar con ganas a que hables de la saga de Scott Pilgrim, que he oído buenas críticas y tengo mucha curiosidad.
    ¡Gracias por compartirlo! Nos leemos :D

    ResponderBorrar
  15. Me encantó la película... si puedo algún día me haré con el cómic :-D

    ResponderBorrar
  16. Tengo ganas de leerla porque me la recomendaron hace unos meses y me hablaron muy bien de ella. Me quedo con un poco de duda después de leer tu reseña, pero si tengo la oportunidad de leerlo, lo haré. Gracias por la reseña.

    ResponderBorrar
  17. ¡Hola!
    No tenía ni la más remota idea de que la película estuviera basada en una novela gráfica. No creo que me apunte para leerla pero igual si me miro la peli. :) Una amiga mía me la ha recomendado muchísimo.

    Un beso :)

    ResponderBorrar
  18. no conocía ni el libro ni la peli jeje pero por lo que cuentas en algunos momentos no te gustó así que no me lo apunto jeje que tengo demasiados pendientes ^^

    ResponderBorrar
  19. Hasta ahora no he leído una novela gráfica >_< pero me apunto esta, que la conocía por el nombre pero no tenía ni idea de lo que iba.Lo del tono telenovelesco me da miedo, pero no he leído nada que hable de la homoxesualidad y estaría bien.
    Como novela gráfica de diria Watchmen que aunque no la he leído, todo son halagos para ella.Yo me he visto la película y me encanto.

    Un beso

    ResponderBorrar
  20. Hola!!! no soy mucho de novelas graficas, creo recordar que no me he leido nunca. Asi que si lo hago me tendra que llamar mucho la atencion. y despues de leerte esta no lo hace. Pero gracias por la reseña
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  21. Nunca he leído una novela gráfica, la verdad que ni siquiera recuerdo haber tenido una en mis manos el alguna librería, así de acotado es donde vivo. Si había escuchado hablar sobre la película y me dieron ganas de verla, pero ahora no se si haré alguna de las dos cosas jajaja.
    Me pareció una reseña genial, sea express o no. Y me morí de risa con lo de "La rosa de Guadalupe" jajajaja. Eres genial

    ResponderBorrar
  22. No he leído ninguna novela gráfica, o al menos que me acuerde, y si vi en algún lado esta pelicula pero no me llamo la atención y no investigue tampoco de que era, y despues de tu reseña he quedado con ganas, todavia no se si leer la novela grafica pero de seguro que veo la pelicula :)
    y te quedo bien la reseña :P, y mori con lo de la rosa de guadalupe xD
    ¡besos!

    ResponderBorrar
  23. Yo tampoco he leído novela grafica, pero de esta en concreto, he oído hablar mucho en la blogosfera. Anotada tu recomendación. Un beso!

    ResponderBorrar
  24. Hola :)
    No conocía el libro, pero no creo que lo lea. Demasiados pendientes T_T
    Saludos.

    ResponderBorrar
  25. Lo vi en la biblioteca hace unos meses pero no lo saqué porque ya llevaba bastantes libros. Mi madre sí que se lo leyó y creo que le gustó pero se quedó un poco como tú, algo decepcionada con la historia.
    Supongo que ahora me toca a mí leerlo y ver qué tal :D

    ResponderBorrar
  26. No la he leído, pero parece estar bien, me la apunto.
    un beso.

    ResponderBorrar
  27. ¡Hola! ^^
    Parece un libro interesante, lo apunto entre los que tengo pendientes.
    ¡Un beso! ♥

    ResponderBorrar
  28. Espero que AMES Scott Pilgrim! Es mi novela gráfica favorita (mi imagen lo dice todo, no?)

    Esa novela me llamaba bastante la atención, pero aún no la he leído. Me encanta el tratamiento que hace del color, pero para mi una buena historia y una buena dosis de humor es muy importante.

    ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  29. Esta interesante, sin embargo, no creo que lo lea. Igual gracias por la reseña :)
    muaa

    ResponderBorrar
  30. Hola, muero de ganas de leerlo.
    Por cierto me quedo por aquí.
    Besinos

    ResponderBorrar
  31. Pues me has dejado intrigada con tu reseña, no conocía la novela, ni la película, y ambas me llamaron la atención. Intentaré conseguirla. Gracias :D
    Besotes!

    ResponderBorrar
  32. Hola ^-^
    He visto algunas reseñas sobre este libro y la verdad es que no me termina de llamar, así que por ahora no creo que lo lea :S
    Un beso enorme :D

    ResponderBorrar
  33. Hola :D
    Pues me han entrado muchas ganas de leerlo, la verdad :)
    Un besazo <3

    ResponderBorrar
  34. Bueno, yo vi la película en su día, que quedó fuera de los Oscars y no me extrañaría nada de que la presentaran este año. La verdad es que no puedo comentar sobre la novela gráfica mas que por impresiones de gente que la ha leído. La película... o más bien, las actrices hacen un trabajo extraordinario. Besos :)

    ResponderBorrar
  35. Hola! :) Me encanta tu blog, te sigo desde ahora.

    ResponderBorrar
  36. No conocía esta historia, podría probar leerla como un acercamiento a la novela gráfica. Me dio gracia lo que dijiste de La rosa de Guadalupe, jaja. ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  37. Hola!
    La verdad es que no tenía ni idea que la película estuviera basada en una novela gráfica. El film no me llama la atención, tampoco la novela.
    Parece un tema interesante para tratar, pero por lo que leí en tu reseña, no terminaría de leerlo.
    Besos!

    ResponderBorrar
  38. Hola guapa,
    No soy fan de la novela gráfica... Primero veré la película y después, a lo mejor, le doy una oportunidad.
    Un besito, nos leemos^^

    ResponderBorrar
  39. ¡Hola!

    No sabía de la existencia de este libro, pero la verdad es que no me llama la atención. Lo dejaré pasar por ahora. Gracias por la reseña.

    Saludos ^^

    ResponderBorrar
  40. Hola!!
    Pues la verdad no me llama la atención.
    Me gusta el blog^^
    Un beso:)

    ResponderBorrar
  41. Hola!
    Pues ni sabía que la vida de Adele estaba basada en una novela gráfica. Tal vez la lea :)

    Besos<33

    ResponderBorrar
  42. Hola!!
    Me mataste con eso de "maratoneando La rosa de Guadalupe en la comodidad de su hogar" jaja. Esta novela gráfica no me llama nada así que la dejó pasar.
    Besos^^

    ResponderBorrar

Pin It
Design by Winter Studio © 2015.
Si te llevas algo, no olvides mencionar la fuente ♥