martes, septiembre 23

Cadena de libros: mundos diferentes

/ COMPARTIR
¡Hola, lectores! Esta vez vengo con una entrada muy rápida, y de una iniciativa que me encanta: Cadena de libros, del blog Estantería compartida. Me anoté en esta sección hace tiempo, pero justo fue cuando abandoné un poco el blog y nunca pude empezar a postear mis recomendaciones. La premisa de esta semana era la escoger un libro que se desarrolle en un mundo diferente, ya sea fantástico o distópico. Yo me decanté por la segunda opción.
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se afirma que esconde las piezas de un rompecabezas diabólico cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y a partir de ese momento debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar.

Antes que nada, ¡¿de dónde sacaron lo de "rompecabezas diabólico, señores de Ediciones B?! Ready player one es de esos pocos libros que recomendarías incluso a quienes no tienen afición a lectura. La novela debut de Ernest Cline lo tiene todo: acción a raudales, un poco de romance —y uno muy contemporáneo—, momentos para reírse a carcajada limpia, unos personajes geniales; y todo tiene un marco espectacular: el mundo en el que nuestro planeta se convertiría en el 2044. La gente prefiere estar on line en su videojuego favorito que el mundo real, y esta idea no la veo tan lejana e imposible como me gustaría. Otro acierto en esta novela es la cantidad de pequeños detalles del nuevo mundo ante el que estamos que el autor nos da a lo largo del libro, uno a uno se unen como piezas de un puzzle de alcance mundial, así que no esperen encontrar un libro distópico más en el que el único pedazo de tierra habitable es Estados Unidos.



La traducción de este libro a nuestro idioma está a cargo de la editorial Ediciones B. Me ha gustado mucho la edición del libro; encontré la traducción impecable, y creo que la portada no tiene mucho que envidiarle a la original. No digo más porque ya quiero preparar una reseña, para terminar de animarlos si es que todavía no se deciden a adentrarse al mundo que Cline ha creado para vosotros. Antes de irme, un par de avisos:

• Estoy organizando un amigo invisible para esta navidad, lamentablemente es solo para peruanos. Si eres un compatriota, no importa si tienes blog o no, mándame un mail a entrelibrosytazasdete@gmail.com
• Ando preparando una entrada nueva de Mi estantería, que consiste en postear fotografías de los lugares donde colocan sus libros. Si quieren que su fotografía aparezca en la sección, mándenla en un mail con el asunto "Estantería".

¡Nos leemos!

39 comentarios

  1. Es la segunda vez que veo este libro y la verdad es que tengo curiosidad por leerlo :D

    ResponderBorrar
  2. Me gustaría leer el libro!

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué casualidad! Yo he recomendado el mismo libro jajaja: http://marinaredondo.blogspot.com.es/2014/09/cadena-de-libros-1-mundos-diferentes.html

    A mí, obviamente, también me encantó, fue espectacular y todo un descubrimiento. ¡Saludos! ^^

    ResponderBorrar
  4. No me me llama lo suficiente. Lo voy a dejar pasar. Besos.

    ResponderBorrar
  5. No me llama la atención, pero la portada me gusta mucho :-)

    ResponderBorrar
  6. Hola Fer!
    Desde el año pasado cuando leí una reseña de este libro que lo quiero leer.
    Me re llaman la atención las novelas sobre juegos y realidades virtuales.
    Así que quiero!

    Que andes bien.

    ResponderBorrar
  7. Ohh yo pensaba que no estaba en español :OOO
    Lo quiero u.u

    ResponderBorrar
  8. Este libro no hay más que verlo y la verdad es que me llama mucho

    Un beso^^

    ResponderBorrar
  9. Pinta muy bieeen! llevo tiempo queriendolo leer <3

    ResponderBorrar
  10. Me encanta las distopías y este tiene muy buena pinta
    Un beso

    ResponderBorrar
  11. Hace un tiempo estube a punto de leerlo y al final me decidí por otro, pensé que era un libro más para chicos, pero la verdad ahora me dieron ganas de leerlo. Espero pronto tu reseña y así me decido.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  12. Muy chula la cabecera, Fernanda ^^
    Creo que ya comenté todo lo que quería comentar sobre este libro en la entrada anterior, así que no voy a repetirme...
    Buena recomendación :)

    ResponderBorrar
  13. Me gusta mucho el cambio del blog :D
    ese libro lo he visto en su momento en diversas librerías, pero nunca me ha llamado demasiado...
    Me parece muy original lo del amigo invisible, qué pena que no sea de perú :'(

    Saludos :D

    ResponderBorrar
  14. Me llama bastante la atención, me lo apunto ^^
    Un beso ♥

    ResponderBorrar
  15. No conozco la obra que recomiendas, aunque me gusta la ciencia ficción no suelo leer mucho de ese género, sin embargo este me atrae.

    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  16. Qué bueno que te guste este libro!
    He visto que a mucha gente le encanta así que tengo muchas ganas de darle una oportunidad :)

    ResponderBorrar
  17. Hola! me llama la atención el libro... si lo veo por ahi le daré una oportunidad :)
    Saludos!!
    Nos leemos! :D

    ResponderBorrar
  18. Tengo muchas ganas de leer Ready Player One, creo que sería un libro que encajaría mucho conmigo porque me encantan los videojuegos ;)

    Saludos

    ResponderBorrar
  19. A mi es un libro que me llama bastante la atención y que cada vez que lo veo en la librería me tienta bastante.

    Besotes!!

    ResponderBorrar
  20. Hola!
    Debería, debería y DEBO leer este libro, todas las reseñas que veo solamente dicen maravillas de este. Y parece que el único ser que no lo tiene en sus manos soy yo. Qué triste.
    Espero todavía encontrarlo por Argentina, porque sino no sé qué voy a hacer.
    Nos leemos!

    ResponderBorrar
  21. ¡Hola!

    La sinopsis me estaba echando para atrás al decir "rompecabezas diabólico", por suerte, según lo que das a entender, no es así. Dejando eso a un lado, la historia se me antoja muy interesante y además la portada es preciosa; anoto el libro entre mi lista de pendientes.

    Un abrazo :)

    ResponderBorrar
  22. ¡Fue un libro que me encantó! ^^.
    Y de hecho, sí traté de recomendárselo a alguien a quien no le va nada la lectura, jajajaja :$.
    Muchos besos desde lecturasilenciosas.blogspot.com

    ResponderBorrar
  23. Hola! (✿◠‿◠)
    Soy Arya del blog El Rincón de Arya
    http://elrincondearya.blogspot.com.es/
    Me llama bastante, esperaré a que salga en español, porque creo que aún no lo han traducido :3
    Me gusta mucho tu blog, te sigo!

    Besos.

    ⏃♥ Arya ♥⏃

    ResponderBorrar
  24. ¡Hola!
    Pues no conocía el libro, pero has conseguido que me llame la atención, tiene una pinta estupenda ^^

    Por cierto ¡Gracias por pasarte por mi blog!
    Yo también te sigo :)

    Nos leemos ^^

    ResponderBorrar
  25. *comentario muy fangirl* AME DEMASIADO ESTE LIBRO, LO LLENE DEMASIADO DE POSITS ES AMOR, ES PERFECCIÓN, LAS REFERENCIAS , EL MINI ROMANCE, LA COMPETICIÓN, LOS PERSONAJES TODO AÍSH NECESITO MÁS READY PLAYER ONE. O MÁS ERNES CLINE, en su defecto.

    Alguien que entiende lo mucho que le ha gustado a Shainye este libro *inserte abrazos de oso aquí* *inserte besitos de gatito aquí*

    Bye~ e.e ¡monosha!

    ResponderBorrar
  26. Muchos me recomendaron este libro! Así que te hago caso y me lo apunto para algún día. Me gusta mucho la portada (tanto como en inglés y en español) y la trama, aunque nunca me llamó, lo voy a leer de todas formas. Un besote, nos leemos!

    ResponderBorrar
  27. Hola!!!
    No lo conocía pero lo apunto a mi lista =)

    ResponderBorrar
  28. No conocía el libro pero me ha llamado la atención. Saludos! :)

    ResponderBorrar
  29. Me parece super interesante el libro, no lo conocía, bueno... había visto la portada antes, pero no sabía de que trataba y ahora la verdad que me ha llamado la atención :)
    Gracias por haberte pasado por mi blog, te sigo, tienes un blog precioso :)

    ResponderBorrar
  30. No es el género que suelo leer, pero viendo que te ha gustado tanto, se le podría darle una oportunidad. Si llego a leerlo, te diré qué tal me ha parecido.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  31. Ya quiero leerlo, ya he escuchado mucho sobre el. Gracias por pasarte por mi blog.

    ResponderBorrar
  32. Hola, he leido muchas reseñas buenas que me muero por leerme este libro, gracias por la recomendacion<3 besos<3

    ResponderBorrar
  33. ¡Hola!
    No lo conocía pero me encanta esto de los mundos inventados *_*
    Un beso

    ResponderBorrar
  34. Gracias por la recomendación, parece un buen libro.
    ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  35. No conocía el libro pero realmente me encanta la idea, lo del rompecabezas diabólico suena tan religioso, que solo lo digo yo.
    Saludos desde Colombia

    ResponderBorrar
  36. Hola Fer, habia visto la portada en algun blog pero no sabia ni de que trataba, no me habia llamado la atencion. Lo de que en un futuro prefieramos lo virtual a lo real, no es tan descabellado. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  37. ¡Tengo muchísimas ganas de leer este libro! Me quedo por aquí, ¡un beso!
    http://blogdeliteraturajuvenil.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  38. Escuche criticas buenisimas sobre este libro y tengo muchas ganas de leerlo desde hace mucho. Espero poder conseguirlo en papel :)
    Besos!

    ResponderBorrar

Pin It
Design by Winter Studio © 2015.
Si te llevas algo, no olvides mencionar la fuente ♥