Al leer la portada ya sabemos el final de la novela y su contracubierta no hace más que reafimarlo: no podemos esperar de "Y por eso rompimos" un final feliz. O por lo menos, no uno con nuestros protagonistas juntos. Más bien, el motor de la lectura es el "¿por qué?", y para poder averiguar ello es necesario adentrarnos en el romance de Ed y Min, dos chicos diferentes (muy diferentes, sí, está claro) que ven el el otro lo que nunca podrán ser. Personalmente, no es un libro que pondría entre mis favoritos o haya superado mis expectativas, pero sí logró sacarme algunas risas e incluso gruñidos.
Percibí a los protagonistas muy reales: tienen personalidades inmaduras (no lo digo de manera negativa), grupo de amigos unido por aficiones comunes, y me alegró mucho que no caigan en las pretensiones baratas que vemos tan seguido en las novelas juveniles. Sí, esas de "él era tan bello que no sé cómo no lo había visto antes, su piel parecía porcelana y sus ojos, oh, sus ojos..." o de retratar a una protagonista increíblemente bella pero que no se maquilla ni se arregla. Sinceramente, estoy harta de esos estereotipos para fabricar novelas y me alegró que aquí no nos encontremos con eso. Min describe a Ed como a alguien muy guapo —es obvio que tiene que ser guapo debido a su "rol" en la secundaria— pero todo con límites; aparte ¿quién no describe al chico de quien está enamorada mucho más guapo de lo que en realidad es? ¿O quién no dijo "en persona es mucho mejor" cuando le mostrabas a tu mejor amiga la foto del chico que te gustaba y ella ponía cara de náuseas? Y este realismo es el punto fuerte del libro, sentimos que esta historia fácilmente pudo ocurrirle a alguna amiga nuestra —o a nosotras, en el peor de los casos.
Mención aparte, la edición de este libro es preciosa, Alfaguara se luce con una casi calca de la original. Las ilustraciones que acompañan cada capítulo son lindísimas, y podemos encontrarlas de nuevo en el lomo y contracubierta del libro. Es bonito cuando notas el empeño que ponen en hacer libros, no dejen de visitar el tumblr del libro que sin duda los hará reír mucho y los invita a compartir sus historias de rompimientos. Antes de terminar la reseña, no me queda más que recomendar "Y por eso rompimos" para pasar un buen rato o descansar entre lecturas pesadas. Teniendo en cuenta las bajas expectativas que le tenía, me entretuvo mucho y los animo a recordar su primera ruptura —con esos desgraciados hij— de la mano de Min y Ed.
"Pero lo quiero de todos modos, Ed, quiero conseguir lo imposible, y por eso rompimos."
+ amazon
Muy buena tu reseña, me ha encantado, he visto varias opiniones de este libro que comentan que es para pasar el rato y creo que esta bien, aunque no me llama lo suficiente como para leerlo.
ResponderBorrarSaludos :3
¡Gracias! Si te atascas en un libro, este es como para aligerar las cosas un poco :)
BorrarHola Fernanda!
ResponderBorrarAcabo de descubrir tu blog y me ha encantado, así que me quedo por aquí. :D Si quieres pásate por el mío.
Me ha encantado la reseña, tengo muchas ganas de leer este libro, sobretodo por las ilustraciones tan bonitas. :)
Besos!
¡Gracias, qué linda! genial que estés animada en leer este libro, y sí, las ilustraciones son preciosas ♥
Borrar